Vamos con un ejercicio de Barrio Sésamo. Hacer una fiesta con gente que desconoces no es seguro. Quedarte en casa sí se seguro. Salir a tomar cañas con desconocidos no es seguro, quedarte en casa tomándote un par de cañas, sí es seguro. Ir en autobús, no es seguro. Ir al dentista sí es seguro. Y aquí nos quedamos. Porque queremos analizar y poner en valor el gran trabajo que se está haciendo desde las clínicas dentales para poder ir a los sitios con tranquilidad y no temer por el covid-19.
Es cierto que los profesionales del gremio se lo han tomado muy en serio, pero para ellos no era nada nuevo. Lo han hecho desde siempre. Son unos profesionales que siempre han trabajado con mascarillas y con productos desinfectantes. Por lo tanto ahora lo único que han tenido que hacer es ajustar más las medidas y saber cuándo y donde se podían ejecutar. Para demostrar esto, visitamos la clínica dental del doctor Maroto y de la doctora Vellón para que nos cuenten cómo son las visitas ahora mismo a estos sitios.
Higiene de manos
Desde el primer día desde las administraciones políticas y sanitarias se ha insistido en la higiene de manos. Hay que lavarse las manos a menudo es una de las principales armas para derrotarlo. Por esta razón, mantenemos una estricta rutina de higiene con agua y jabón y gel hidroalcohólico.
Uso de equipos de protección individual
Los profesionales están equipados con EPIs que garanticen tanto tu seguridad como la nuestra propia. Contamos con mascarillas, batas y gorros desechables, guantes, gafas protectoras, pantallas y calzas.
Esterilización del gabinete
Como hemos mencionado, la limpieza es muy importante para combatir el contagio. Por esta razón, desde las clínicas dentales se esmeran en la esterilización y desinfección del gabinete y los utensilios antes y después de atender a cada paciente. Algo que se ha hecho desde siempre y que ahora se ha aumentado.
Esterilización del gabinete
Solo se atiende con cita previa. Te realizan un cuestionario y te dan indicaciones sobre tu visita a las instalaciones en materia de seguridad. Es algo muy simple, como te pueden preguntar en cualquier lugar (o eso deberían hacer). Es tan sencillo como el control de temperaturas, controlar los posibles síntomas y tener claras las medidas.
Gel hidroalcohólico para tu seguridad
En este clínica dental te ofrecen gel hidroalcohólico para que desinfectes tus manos. Recuerda que el proceso debe durar, al menos, 20 segundos. Durante el confinamiento nos explicaron muy bien cómo se tenía que hacer. Si no lo recuerdas puedes echar un vistazo a esta información que durante los pasados meses se convirtió en viral.
Espaciamiento en citas
Gracias al control de la agenda se puede evitar que se produzcan aglomeraciones en la sala de espera y aseguraremos que sea posible mantener la distancia de dos metros entre las personas. Es cierto que antes tampoco se hacían colas que eso parecía el metro, pero siempre es mejor estar solo que acompañado en estas cuestiones de covid.
Sistemas de aspiración reforzada
Mediante este método, se incrementa la seguridad en tus tratamientos. Es el famoso aparato que se usa para evitar tragar sangre o desperdicios durante las intervenciones. Pues bien, todo está controlado gracias a la profesionalidad.
Desinfección de superficies
Los profesionales de las clínicas dentales se encargan de limpiar todas las superficies de la sala de espera y recepción varias veces en la jornada. Está comprobado que en estos lugares se toman la seguridad muy en serio. Si buscas dentistas que puedan garantizarte protección ante el contagio por COVID-19 en una clínica dental, no dudes en acudir a una.
Ventilación
Los gabinetes se ventilan después de cada intervención, e incluso algunos cuentan con sistemas de desinfección de ozono para eliminar las posibles partículas de virus. Además, se ha retirado cualquier material innecesario, como revistas, prensa y folletos, y la limpieza y desinfección de superficies es constante. Aunque es cierto que se ha demostrado que el papel es seguro, según asegura la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque en este caso siempre es complicado saber qué ha hecho el paciente con ese papel.
Recuerda que los profesionales advierten de la necesidad de acudir al dentista para frenar enfermedades, no solo bucodentales, sino también de otra naturaleza, como trastornos cardiovasculares, respiratorios y diabetes y subrayan que mejorar la higiene bucodental en estos momentos es clave, ya que una inflamación gingival puede aumentar el riesgo de complicaciones en pacientes con SARS-CoV-2.