Practicar deporte debería ser una rutina habitual en nuestras vidas, gracias a los importantes beneficios que aporta a nuestra salud. No obstante, la práctica deportiva también puede producirnos lesiones, magulladuras o contusiones. Y es que cualquier ejercicio conlleva riesgo físico. A las lesiones que se producen durante la práctica de ejercicio o deporte se las denomina lesiones deportivas. En muchos casos son inevitables, por fallos humanos, aunque sí se pueden seguir una serie de consejos para intentar evitarlas al máximo o al menos, reducir considerablemente la posibilidad de que se produzcan.
Los cosméticos tienen como finalidad mejorar la higiene corporal y la apariencia. Son especialmente atendidos los dedicados al rostro, parte más visible de nuestro cuerpo a través de la cuál más nos comunicamos y más observamos.
Las dudas más frecuentes sobre la cirugía estética
Por mucho que deseemos someternos a la intervención que nos proporcione el aspecto que deseamos, es normal que ante una operación que conlleva sus riesgos nos asalten dudas y temores. En cualquier centro médico de estética o cirugía en Barcelona, Madrid, Valladolid o Salamanca nos asesorarán al detalle sobre estas y otras cuestiones:
1) ¿Anestesia o sedación?
La cirugía estética de corta duración (menos de 2 h) suele emplear anestesia local y sedación y anestesia general en algunos casos.
Es el caso de las cirugías mamarias y de las zonas de los párpados.
2) ¿Qué pruebas previas me tienen que realizar?
Análisis de sangre para comprobar el estado de salud de la paciente antes de la intervención.
Comprar joyería de plata puede ser una apuesta muy segura si no sabemos escoger bien los colores de nuestros complementos, y lo mismo ocurre al completar nuestro look con unos zapatos elegantes de color negro. Pero si deseamos que nuestro aspecto sea un poquito más alegre incluyendo colores en él, será necesario que atendamos a la teoría de color para combinar de la manera adecuada.
Dominar la teoría del color sirve igual para elegir las sombras de maquillaje según nuestro color de ojos y pelo, para elegir la ropa y los complementos, como para escoger la decoración de nuestra casa: En esta ocasión lo vamos aplicar a nuestro look.
La higiene íntima en la mujer tiene unas características distintas a las de cualquier otra parte del cuerpo y requiere por ello de unos cuidados especiales. Pero las costumbres y necesidades higiénicas íntimas pueden variar a lo largo de la vida de una mujer:
Durante la infancia es bastante frecuente la vulvovaginitis infantil, caracterizada por la aparición de flujo con olor desagradable, inflamación, escozor, picores y relacionada con la presencia de bacterias propias de las heces (que pueden alcanzar la zona del perineo si se limpia de atrás hacia delante) o la falta de higiene íntima en las niñas, que en realidad debe ser igual que la de las mujeres adultas y que expondremos más abajo.
Durante la menstruación el peligro de infecciones y contagios aumenta debido a que la zona se mantiene con exceso de humedad y a que el pH vaginal disminuye su acidez, por lo que acudir a ciertas soluciones, como el uso de jabones especiales para zonas íntimas o de esponjas vaginales pueden ser soluciones prácticas y cómodas para hacer una vida normal de manera limpia y cómoda durante esos días. Las compresas y tampones deben cambiarse cada 4 a 6 horas, incluso aunque el flujo no sea abundante.