En moda infantil lo que importa es el tejido

Cuidar de una persona es mucho más que estar pendiente de que se encuentre bien de salud. Es hacer posible la prevención ante cualquier daño que pueda sufrir. Y ya no solo ante cualquier daño, sino ante cualquier cosa que no le vaya a garantizar la calidad de vida que le corresponde como ser humano. Por tanto, imaginaos la cantidad de cosas que podríamos considerar que engloba el hecho de cuidar de esa persona. Y más si se trata de un niño o niña pequeña. En ese caso, los cuidados deben multiplicarse por razones más que obvias.

Uno de los cuidados más grandes de todos es el que tiene que ver con la ropa. En el caso de los niños y niñas pequeñas, hay que tener en cuenta el hecho de que son más vulnerables que otros grupos de población a los efectos del frío, por poner un ejemplo. Por tanto, hay que poner toda la carne en el asador para conseguir ropa de calidad que le proporcione a los peques una manera efectiva de protegerse contra el frío. Y más ahora, en invierno, una estación que suele ser bastante dura en muchas de las ciudades que componen el interior peninsular.

Por eso dice el diario ABC, en una de sus noticias, que en moda infantil es más importante el tejido que el precio. Dice quien ha escrito esta noticia que eso es exactamente lo que piensa el 48% de los habitantes de nuestro país, un pensamiento que es del todo cierto y que debemos tener en cuenta siempre que queramos ampliar o cambiar el armario de nuestros pequeños y pequeñas. La verdad es que se evitan un montón de problemas y enfermedades que pueden hacerlo pasar realmente mal a las personas más indefensas de nuestra sociedad.

Quizá sea ese el motivo por el cual el gasto en ropa infantil ha crecido en los últimos años en el interior de nuestras fronteras. En el mes de septiembre de 2016 se publicó una noticia en la web Agenda Empresa que indicaba que en España se gastaron 1.764 millones de euros en lo que tiene que ver con este concepto, lo cual es una buena noticia porque nos parece indicar que hemos comprendido lo importante que es el cuidado de nuestros pequeños especialmente durante los meses de invierno. Desde luego, es un asunto que nos tomamos en serio en este país.

El hecho de que en España exista un buen clima en general hace que, cuando vienen los meses de frío, muchas personas lo pasemos realmente mal. Y, entre ellas, los niños y niñas. En este tipo de casos, la ropa se convierte en la mejor aliada para evitar los males del frío y eso parecemos haberlo comprendido especialmente bien en este país. Los profesionales de Confecciones Alber nos han indicado que, como consecuencia de eso, el mercado al por mayor de ropa infantil también ha crecido de un tiempo a esta parte.

Desde la irrupción del coronavirus, el crecimiento de las ventas de ropa infantil ha sido mayor

Desde que, en el mes de marzo de 2020, nos viéramos obligados a quedarnos recluidos en casa por culpa de la llegada de la pandemia, lo cierto es que la demanda de ropa infantil de invierno se ha visto acrecentada. Es verdad que en ese primer momento, en el que ya muchos estábamos empezando a plantear las compras de ropa para el verano, no se notó tanto el cambio, pero cuando empezó a llegar el frío en octubre de 2020 ya se empezó a observar una demanda de ropa infantil de invierno muy superior a la del mismo momento del año anterior.

Lo mismo ha ocurrido en el recién acabado 2021, un año en el que ha crecido todavía más la demanda de ropa de invierno para niños y niñas pequeñas. Ni que decir tiene que ha sido una de las grandes necesidades para evitar problemas con resfriados o gripes, enfermedades que hemos relacionado de alguna manera al coronavirus en los dos últimos años. Lo cierto es que cuidar de los más pequeños y evitar que pasen frío siempre ha sido una prioridad entre sus padres y madres, pero en los tiempos que corren, lo ha sido todavía más.

Estamos en un momento en el que no nos podemos fiar en absoluto. Seguimos teniendo un invierno muy frío en buena parte del territorio español y conviene que sepamos protegernos como es debido ante él antes de que cause entre los más vulnerables un daño terrible. La ropa ha sido, es y seguirá siendo el material ideal para intentar prevenir todos esos problemas y lo sabemos bien. Por eso, la gente seguirá adquiriéndola y las empresas seguirán produciéndola.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Más comentados
Perfumes de marca blanca

  ¿A quién no le gusta oler bien? Supongo que alguien habrá con gustos extraños o extravagantes pero por lo general

Higiene íntima

La higiene íntima en la mujer tiene unas características distintas a las de cualquier otra parte del cuerpo y requiere por

Galeria
Scroll al inicio