La conciencia ligada a la salud dental crece en España… pero no lo suficiente

Tenemos un grave problema si no cuidamos como deberíamos de nuestra salud bucodental. Esta es una realidad que debemos admitir y que no podemos seguir obviando. La salud de la boca de los españoles y las españolas no es la mejor del mundo, pero es que tampoco se encuentra entre las mejores, que es lo que nos preocupa de verdad. La salud dental es un asunto muy serio y que puede generar problemas de bastante consideración en nuestra vida. Por tanto, sería idóneo que pusiéramos todos los medios que se encontraran a nuestro alcance para tratar de prevenir todo lo que pueda ponerla en serio peligro.

Son muchas las excusas que se pueden poner a la hora de no cuidar de esa salud dental de la que estamos hablando. Vamos a ir desgranando varias de las más habituales y añadiremos un comentario al final de cada una para demostrar que esa excusa se puede eliminar perfectamente:

  • El tiempo. Cuidar de nuestros dientes exige cepillarlos tres veces al día. Son muchas las personas que aseguran que esto les pone en un aprieto, que no cuentan con tanto tiempo como para desempeñar una labor como esta. Sin embargo, lo que es cierto es que cada uno de esos cepillados nos va a costar dos minutos. ¿No disponemos de seis minutos al día para cepillar nuestros dientes y evitarnos todos los males que conlleva no hacerlo?
  • El miedo a los objetos punzantes. Es verdad que, al llegar a una clínica, observar todos esos objetos nos puede producir algo de respeto. Sin embargo, están elaborados y funcionan con la mejor de las tecnologías, así que no hay nada que temer. Por si fuera poco, existe la anestesia. El miedo tampoco puede servir de excusa.
  • El dinero. El precio medio que cuesta ir a un dentista se ha reducido en los últimos años y siempre vamos a tener que pagarlo como consecuencia de no haber cuidado como deberíamos de nuestros dientes. Por tanto, la mejor manera para no tener que gastarlo es cepillar los dientes y acudir al dentista para prevenir cualquier problema.

El caso es que no estamos teniendo en cuenta muchos de los factores de los que depende la salud dental de la población. En una noticia publicada en la página web de Saber Vivir, más de la mitad de los españoles no se cepillaba los dientes al menos dos veces al día. De este modo, España se sitúa a la cola de Europa en lo que tiene que ver con la limpieza dental, un asunto en el que todavía tenemos muchas cosas que mejorar como usuarios. Teniendo en cuenta que somos uno de los países con un mayor número de clínicas por habitante y con profesionales de primera calidad en odontología, deberíamos conseguir mejores resultados de los que estamos haciendo gala.

Además, la cosa se recrudece si tenemos en consideración lo que os vamos a comentar en relación a una noticia publicada en el diario El País y que aseguraba que no solo no nos lavamos los dientes, sino que además tampoco sabemos cuidar del cepillo. Este es un problema que muestra que tenemos muchas cosas que mejorar e implementar, así que nos tenemos que poner manos a la obra para hacer posible, por fin, una mejor salud dental para todo el mundo. Y todo pasa por ser conscientes cada cual de nuestra actuación para intentar revertir todas aquellas malas acciones que estamos llevando a cabo en relación a este tema.

¿Está creciendo la conciencia en torno a la importancia que tiene cuidar de nuestra salud dental? Desde Sigma Dental, una de las clínicas dentales que suelen velar siempre por la existencia de esa conciencia, aseguran que sí que está creciendo la cantidad de personas que se han empezado a tomar en serio este tema. Sin embargo, ese crecimiento no está siendo tan grande como cabría esperar. Hace falta invertir una mayor dosis de esfuerzo en este campo por parte de la sociedad para conseguir que este crecimiento se agrande y que todas las personas cuiden de una manera eficaz y continuada de la salud de sus dientes.

No podemos permitir que España no se encuentre entre los países en los que más se cuide la salud dental. Son bastantes las zonas de nuestro continente que nos superan en este sentido y el objetivo debe pasar por igualar al menos los números que estas presentan. Contamos con todos los medios para conseguirlo porque hay una variedad más grande de clínicas dentales que en otros tiempos pasados y porque hay una tecnología que ha hecho más fáciles y cómodos muchos tratamientos, además de convertirlos en algo mucho más eficaz. Con estos mimbres, solo podemos pensar en convertir a nuestro país en una verdadera referencia en lo que a salud dental se refiere.

Cuidar de los dientes es sinónimo de apostar por nuestra imagen 

Ya lo hemos comentado en alguna otra ocasión, pero creemos que reforzar el mensaje siempre es importante: hacer posible que nuestra sonrisa sea perfecta no solo va a jugar un importante papel en la consecución del bienestar que todos y todas queremos, sino que también es clave a la hora de potenciar nuestra imagen física. Alguien que tenga los dientes amarillos, que padezca halitosis, que asuma la falta de alguna pieza dental o alguna parte concreta de una pieza nunca va a generar una buena primera impresión. Y luego es muy difícil cambiar esa primera impresión que la gente puede tener sobre nosotros. Si conseguimos que sea buena, ya nos habremos metido en el bolsillo a esa persona.

Es más importante que nunca cuidar de la imagen física. Se trata de mucho más que una carta de presentación, es toda una declaración de intenciones. Una persona que trabaje de cara al público, por ejemplo, va a tener siempre más posibilidades de generar una venta si dispone de una sonrisa bonita que agrade a toda esa gente que pueda acercarse a su comercio a comprar cualquier bien o demandar algún servicio. Muchas más cosas de las que creemos dependen de nuestra sonrisa y por eso tenemos que estar más pendientes que nunca de un asunto como del que estamos hablando.

En una entrevista de trabajo es clave exhibir la mejor de nuestras sonrisas y lo mismo os podemos decir cuando iniciamos ese siempre interesante proceso de conquistar a la persona que amamos. Sin el poder que nos confiere una sonrisa, cualquiera de los objetivos que podamos tener en alguno de esos dos procesos van a ser inalcanzables, os lo podemos asegurar. ¡Con lo fácil que es cuidar de nuestra sonrisa! Sería una verdadera lástima que por nuestra inacción no tuviéramos la oportunidad de ver cumplidos esos objetivos que nos hayamos marcado.

¿Qué previsión hay para el futuro? 

Los expertos en materia bucodental suelen analizar con frecuencia cuál va a ser la tendencia de su clientela de cara a los años siguientes. En España, muchos de los expertos en este campo consideran que se va a producir un incremento de la conciencia. Y esa es una noticia excelente, la mejor que podríamos tener. El motivo de esa mejora sustancial que esperemos que se convierta en realidad tiene que ver con una educación que cada vez pone más empeño en hacer que los más pequeños y pequeñas comprendan la importancia de acciones como el cepillado de los dientes o esa visita anual al dentista que siempre hemos defendido y que tan relevante es sobre todo para prevenir la aparición de cualquier problema.

Estamos convencidos de que vamos a experimentar un crecimiento sustancial de la cantidad de personas que se toman en serio un asunto como del que hemos venido hablando a lo largo de todos estos párrafos. Eso nos agrada, pero no tiene que provocar que bajemos la guardia ni mucho menos. Si así fuera, tendríamos un problema que necesitaríamos resolver de inmediato. La salud dental es clave en el bienestar de las personas, unas personas que usan su boca de manera permanente para acciones como lo pueden ser comer, beber, respirar o hablar. La verdad es que nuestra boca o dientes no merecen menos.

Ojalá que la salud dental se vea potenciada más pronto que tarde en el interior de nuestras fronteras. Sería la mejor manera de comprobar que algo hemos hecho bien y que la calidad de vida de la gente que tenemos a nuestro alrededor está mejorando. La cantidad de ventajas que van asociadas a ello son demasiadas como para que no tengamos en cuenta todo lo que tiene que ver con esto. Y los inconvenientes brillan por su ausencia. No hay excusa que valga, como ya hemos defendido al inicio de este artículo. Si todavía no cuidáis de vuestros dientes, tenéis un importante proyecto por delante para poneros a salvo de todos los riesgos que habéis asumido. Lo conseguiréis, no nos cabe la menor duda al respecto. Con voluntad, todo es posible. La salud de vuestros dientes, que no es moco de pavo, es lo que está en juego.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Más comentados
Perfumes de marca blanca

  ¿A quién no le gusta oler bien? Supongo que alguien habrá con gustos extraños o extravagantes pero por lo general

Higiene íntima

La higiene íntima en la mujer tiene unas características distintas a las de cualquier otra parte del cuerpo y requiere por

Galeria
Scroll al inicio