Ojo con los productos milagro para perder peso

Los expertos aseguran que la población actual, tanto en España como en la mayoría de países desarrollados, tiene una tendencia hacia la obesidad alarmante que ha provocado que tanto especialistas como estafadores saquen al mercado nuevos tratamientos para el sobrepeso con los que debemos llevar extremo cuidado.

El 20% de la población española padece ya la enfermedad y parece que ese porcentaje sigue en aumento. A pesar de que más de 140 científicos europeos y estadounidenses investigan sin descanso aspectos relacionados con la obesidad, la realidad actual es que los expertos están lejos de crear un fármaco contra el sobrepeso y, por lo tanto, todos los complementos alimenticios que se venden en farmacias y herboristerías que prometen milagros son, de por sí, una auténtica estafa.

Algunos de estos productos pueden considerarse un plus, una especie de ayuda o aporte que beneficia ciertos aspectos de las dietas pero, en ningún caso, son una panacea. Tanto nutricionistas como endocrinos levantan la voz con frecuencia para alertar sobre algunos de esos productos que se venden con campañas publicitarias prometiendo perder peso sin hacer ni dieta ni ejercicio, lo cual es imposible, pero lo más perjudicial de todo esto no es la estafa en sí, sino que muchos de esos productos pueden provocar efectos secundarios dañinos a aquellas personas que los toman confiando en los resultados que puedan llegar a obtener.

Ayuda profesional

Como siempre se dice en estos casos, lo mejor que podemos hacer es dejarnos en manos de verdaderos especialistas en el sector. Adelgazar siguiendo las recomendaciones de un endocrino es el mejor método que podemos tener para adelgazar y también el más efectivo.

En la Clínica Imos encontraremos a grandes profesionales que abogan por la salud antes que por la estética buscando siempre un equilibro entre ambos objetivos. Disponen de  un amplio abanico de tratamientos para controlar el sobrepeso y la obesidad cuya finalidad es, en todos los casos, perder el exceso de peso y aprender a no volver a recuperarlo. Para ello realizan un estudio exhaustivo de los hábitos y el estado de cada paciente para configurarle un tratamiento personalizado que el paciente deberá seguir al pie de la letra apoyado, en todo momento, por un seguimiento médico, psicológico y nutricional a través de las visitas individuales y las sesiones de grupo. En mi opinión hablamos de uno de los mejores tratamientos para la obesidad que podemos encontrar actualmente porque hacen trabajar tanto al cuerpo como a la mente con el fin de acabar con el problema de raíz asegurándonos de no volver a caer en los mismos errores en un futuro cercano.

Los científicos han acuñado ahora un nuevo término que recoge el deseo por ciertos alimentos, se trata de hambre hedónica: anhelo que experimentamos cuando nuestro estómago está lleno pero nuestro cerebro sigue siendo voraz y, por tanto, comemos sin hambre.

Pero eso no significa que debamos caer en la explicación simplista de que todos los obesos son adictos a la comida. La obesidad es una enfermedad multifactorial y según recientes estudios, sólo el 40% de las personas obesas presentan rasgos de adicción a la comida. Por este motivo se hace imprescindible la inclusión de la terapia conductual como un componente fundamental del tratamiento de la obesidad, es decir, tratar el problema también de manera psicológica además de física.

¿Y vosotr@s? ¿Estáis pensando en poneros a dieta después de estas navidades? Contad con la ayuda de un profesional, es un consejo de Polveradelsur.es

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Más comentados
Perfumes de marca blanca

  ¿A quién no le gusta oler bien? Supongo que alguien habrá con gustos extraños o extravagantes pero por lo general

Higiene íntima

La higiene íntima en la mujer tiene unas características distintas a las de cualquier otra parte del cuerpo y requiere por

Galeria
Scroll al inicio