Que la salud es lo más importante es algo que, quizá, hemos aprendido con la irrupción en nuestras vidas de una pandemia como lo ha sido la del coronavirus. La salud ha sido, tradicionalmente, una de las grandes olvidadas a la hora de valorar si somos felices o no o si disponemos de esa calidad de vida de la que solemos presumir. Desde luego, está claro que, si queremos tener una vida plena y disfrutar de todas esas pequeñas cosas que nos convierten en seres tan felices, es imprescindible que tengamos un estado de salud que nos permita serlo. De lo contrario, tendremos demasiados problemas como para pensar en la felicidad.
El caso es que, cuando nos preocupamos por la salud, nos dejamos algún aspecto relacionado con la misma que es importante. Es el caso de, por ejemplo, la salud dental, que es mucho más importante de lo que podamos pensar en lo que respecta a la salud general. Sin una higiene bucal es muy complicado que, por una parte, nos podamos sentir bien, porque los dolores de muelas nos pueden generar muchos más dolores más allá de esta zona del cuerpo. Por otro lado, tener problemas en nuestros dientes implica no gozar de esa imagen tan importante en los tiempos que corren.
Una noticia que fue publicada en la página web oficial de la World Health Organization (la OMS) ofrecía algunos datos y detalles en lo que respecta a la salud bucodental y su relación con la salud general, que es muy estrecha. Teniendo en cuenta que hay millones de personas en todo el mundo que no cuentan con esa salud bucodental que sería recomendable, la verdad es que hay motivos de sobra para preocuparse. Sin una salud dental plena, podemos prepararnos para sufrir problemas de salud. Y es que un simple dolor de muelas puede provocar un crónico dolor de cabeza.
Creemos firmemente que ha crecido el número de personas que, al menos en nuestro país, ha aumentado el número de veces que va al dentista o que ahora a empezado a visitar su clínica. El dato nos lo revela el portal web de El Dentista Moderno con los datos de facturación relativos al año 2018, una facturación que era de 1.100 millones de euros y que seguía creciendo con el paso de los años. Y esa tendencia alcista apunta a que va a seguir formando parte de nuestra vida.
Cuidar de nuestra salud no exime de tener en cuenta todo lo relativo a la salud de nuestros dientes, que es fundamental a la hora de disponer de una mínima calidad de vida. Parece que, poco a poco, en España vamos teniendo en consideración una cuestión como esta en función de lo que nos van contando desde Íntegra Clinic. Y es que cuidar de nuestra boca es algo que no solo nos permitirá evitar problemas físicos en la misma, sino que reforzará nuestra autoestima a causa de vernos más atractivos y atractivas ante el espejo.
La sonrisa, reflejo de nuestra salud interna
Son muchas las personas que consideran a la sonrisa como un espejo de lo que ocurre en el interior de nuestro cuerpo. Una buena sonrisa revela alegría, felicidad o comodidad, entre otros aspectos positivos. Y eso, al final, tiene una influencia muy grande respecto a cómo nos enfrentamos a muchas de las situaciones que se van generando a lo largo de nuestra vida. No cabe duda de que, con una sonrisa y con una sonrisa bonita, las cosas se pueden ver de una manera completamente distinta.
Tendremos, gracias a esa bonita sonrisa, la capacidad de llamar más la atención y, por ende, gozar de una mayor aceptación social, con todos los beneficios que eso conlleva. A nivel laboral, por cierto, también es importante disfrutar de una buena sonrisa. Con todos estos asuntos en la mano, es evidente que tendremos más posibilidades de evolucionar como persona. Con una vida social plena y con una buena reputación en el trabajo es mucho más fácil cuidarse que si la situación fuera otra. Son muchas las personas que, al empezar a cuidar de su sonrisa, han experimentado este tipo de cambios a nivel social y laboral y que han notado un cambio brutal en cuanto a la opinión e imagen que las personas de su alrededor tienen acerca de ellos o ellas.
Es importante que los jóvenes, que son quienes tienen que empezar a asumir hábitos en lo que respecta al cuidado de sus dientes, empiecen a valorar la importancia de una buena sonrisa desde el punto de vista de la salud y también desde el de la imagen. Son ellos los que tienen que dar el primer paso para cambiar los nefastos datos que ha tenido España en lo que a cuidado dental se refiere y mostrar el camino de la victoria, en este sentido, a las generaciones venideras.