Para que se usa el láser en salud dental

láser dental

¿Para qué se usa el láser en salud dental? Una de esas preguntas que se suelen realizar, como nos confirman desde los expertos de clinicadentalelisafuentes.es. El caso es que, con el paso de los años, han ido apareciendo una serie de instrumentos nuevos que se han ido ganando un protagonismo especial en la salud bucal, caso del láser.

Todo ello es debido a la versatilidad que tienen y a las nuevas aplicaciones de carácter terapéutico que ofrecen.

Conociendo más…

Ahora, en el campo de la odontología se usan varias clases de láser que se usan en los tejidos blandos, mucosas y tejidos duros, como sucede con los dientes o el hueso. Un instrumento que tiene algunas ventajas y que merece la pena conocerlo bien.

¿Qué es el láser en odontología?

El láser dental se considera que es una tecnología nueva y que ha supuesto muchos usos en el interior del terreno de la odontología, entre los que está el tratamiento de las caries.

Con el propio láser, lo que ocurre es que no se producen las vibraciones molestas y los ruidos, así como los dolores, las anestesias o los pinchazos de tal forma que se favorezcan las restauraciones estéticas. Esto es muy útil para las operaciones que se produzcan en los tejidos blandos.

Se pueden encontrar varias clases de láser dental que se usan en el campo de la salud dental.

Esto sucede con el láser de baja potencia, el cual se usa bastante, puesto que tiene una serie de acciones antiinflamatorias y analgésicas, así como el láser de alta potencia o de diodo.

¿Para qué es empleado el láser en odontología?

El uso del láser es bastante amplio y es el siguiente:

Rehabilitación de los dientes

En este sentido hay que preparar las cavidades, el sellado de las fosas, eliminar las obturaciones que sean antiguas, así como la hiperestesia endodoncia o las fisuras de los dientes.

Odontología estética

Se usó en procedimientos como puede ser el blanqueamiento de los dientes, carillas y obturaciones dentales.

Prótesis

Se usa en los procesos como por ejemplo la preparación de los mismos dientes para que después se coloquen las coronas.

Cirugía bucal

Se usa en la cirugía periapical, frenectomía y extracción de forma quirúrgica de los dientes, así como escisiones de lesiones en los tejidos blandos.

Estas son algunas de las aplicaciones que tiene el láser en el campo de la odontología, lo que nos proporciona importantes ventajas.

Ventajas del uso del láser en odontología

Unos tratamientos más precisión

Se usan menos inyecciones de anestesia, porque en los tejidos se produce un efecto anestésico.

Se reduce la ansiedad de los pacientes frente a las agujas.

Descontaminación y coagulación del propio campo de la operación. Pensemos que el láser en endodoncia se cauteriza según se usa, donde a l aves el campo de operación va a ser mucho más limpio.

Menos traumatizante y es antiinflamatorio

Va a posibilitar la cicatrización, por lo que después de un proceso quirúrgico no hace falta suturar en muchos de los casos.

Menos dolor postoperatorio.

Mejor conservación del estado del diente cuando se trata.

Se evitan los ruidos de las turbinas y demás instrumentos.

Hace que sea más confortable, de tal forma que las operaciones pasan a ser de mayor brevedad.

Desventajas del uso del láser en odontología

La utilización del laser en el sector dental existen una serie de desventajas, que son las siguientes:

Los equipos que disponen de láser cuentan con un coste bastante alto para la compra en cuestión.

Se preciso el entrenamiento y un aprendizaje previo para tener un buen uso.

Aumentan los costes para los pacientes dependiendo de los tratamientos que se hagan.

El láser en este campo no es el ideal para que se cambien los materiales que se pusiesen de forma previa en los dientes.

No se recomienda para ser utilizados en profundidad, puesto que la cercanía con el nervio dental, es posible que sea arriesgado para los pacientes.

Conclusiones

En este sentido, el láser en el campo de la salud dental se ha hecho con gran prestigio por los grandes beneficios que tiene y las posibilidades que se vislumbran aún más de cara al futuro.

En este sentido, no dudes en preguntar la clínica dental que elijas o entre las que estés pensando para acudir. Por todo esto, creemos que hay que tener muy en cuenta este tipo de tecnología y no dudar en valorar aquellas clínicas dentales que tengan opciones en este sentido.

Si te ha parecido útil, no dudes compartirlo con otros usuarios que pueden estén interesados en este campo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Más comentados
Perfumes de marca blanca

  ¿A quién no le gusta oler bien? Supongo que alguien habrá con gustos extraños o extravagantes pero por lo general

Higiene íntima

La higiene íntima en la mujer tiene unas características distintas a las de cualquier otra parte del cuerpo y requiere por

Galeria
Scroll al inicio