El aceite de Argan, el más valorado del mundo

Argania spinosa (L.) Skeels es un árbol originario del suroeste de Marruecos de cuyo fruto se obtiene el aceite de Argán, el cual ha sido utilizado tradicionalmente como alimento y como ingrediente cosmético. Los estudios referidos a los usos tradicionales muestran que este aceite, es conocido fundamentalmente por sus propiedades nutricionales y por los efectos beneficiosos en la hidratación de la piel, retrasando el envejecimiento y la aparición de arrugas y otros trastornos dermatológicos. Los estudios revelan que tiene propiedades beneficiosas dentro del ámbito de la dermatología, diabetes, enfermedades cardiovasculares y trastornos hormonales, lo que valida su uso tradicional, y demuestra el potencial que tiene este acetie para la salud del ser humano.

El arbol del argan (Argania spinosa) es originario del suroeste de Marruecos, concretamente, de la vega de Souss, y etimológicamente, la palabra Argán procede del bereber “arjan” que significa “permanecer encerrado”. Su fruto tiene un exterior verde y carnoso, que contiene, un hueso de cascara dura, con dos o tres semillas en su interior de donde se obtiene el aceite. Este aceite, es el producto con mayor interés a nivel económico e industrial, ya que tiene multitud de aplicaciones diferentes, y entre ella, destaca su uso en cosmética.

Marruecos produce cerca de 40.000 toneladas del fruto de Argán, al año,  delas que se obtiene entre 1.000 a 2.000 toneladas de aceite. Su precio en el mercado puede alcanzar hasta 96 euros el litro, siendo considerado el más caro del mundo. La economía agrícola de la región depende, en buena manera, del cultivo de estos árboles, ya que dan soporte económico a las poblaciones indígenas.

El problemas, es que la madera de este árbol se usa también como combustible, lo que provoca una deforestación, que va en aumento cada día, debido a la gran explotación a la que están sometidos los bosques del país, lo que, de seguir así, las extensiones de este árbol desaparecerán.

A fin de frenar la deforestación,  se ha implantado un programa en Marruecos para que las poblaciones sigan confiando en el cultivo de esta planta.  La Unesco, en el año 1998, declaró la zona como reserva para la biosfera debido a su valor ecológico y a su importancia para la economía local de la zona.

A diferencia de otros aceites, el aceite de Argán, no se somete al proceso de refinado que se aplica habitualmente a otros aceites de semilla. Para su obtención existen otros, desde el metodo tradicional, a mano, con o sin tostado de las semillas, hasta metodos semi-industrializados.

El aceite de Argán es sensible el calor y a la luz, por eso debe ser prensado en frio y no debe ser sometido a procesos industriales que impliquen un calentamiento del aceite. En el método tradicional, las semillas se trituran con un poco de agua en un molino de piedra llamado Azeg. El resultado es una masa espesa la cual se presiona para extraer el aceite de argan, al que previamente, se habrá dejado reposar, desde la semana anterior, en un lugar oscuro y fresco.

El aceite de Argán y sus propiedades dermatológicas

En 2013 se realizó un estudio en el que se evaluó el efecto regulador de la melanogénesis por parte del aceite de Argán utilizando células de melanoma murino B16 , que posteriormente fueron tratadas con diferentes concentraciones de este aceite. Así, se demostró una disminución en el contenido de la melanina, una reducción en los niveles de tirosinasaproteína relacionada con la tirosinasa 1 y la dopacromo tautomerasa y un aumento del factor de transcripción asociado a la microftalmia (MITF) y las MAP kinasas ERK1/2. Se concluyó que los tocoferoles, con el efecto sinérgico del resto de componentes, provocaban la fosforilación de MIFT que posteriormente inhibía la transcripción de enzimas melanógenas siendo un potencial terapéutico contra los trastornos de hiperpigmentación.

El aceite de Argán, es tan bueno para la piel como para el cabello. ¿Nunca has probado un tratamiento capilar a base de aceite de Argán? Pues en Avenue Hair Salón, cuentan con tratamientos para el cabello, a base de este aceite, que dejan el pelo de maravilla. Se trata de un tratamiento hidratante, con aceite de Argán y Arginina, que repone y mantiene los niveles de hidratación óptimos. Avenue Hair, es la mejor peluquería de Bilbao, y sin lugar a dudas, la que más invierte en la formación de su personal.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Más comentados
Perfumes de marca blanca

  ¿A quién no le gusta oler bien? Supongo que alguien habrá con gustos extraños o extravagantes pero por lo general

Higiene íntima

La higiene íntima en la mujer tiene unas características distintas a las de cualquier otra parte del cuerpo y requiere por

Galeria
Scroll al inicio