Muchas personas ignoran que la salud abarca mucho más que la pérdida de la salud en un momento concreto de nuestra vida. En cualquier caso, la realidad es que las personas asumimos que la salud va relacionado con muchísimas más cosas que dolor, heridas o enfermedades que puedan llegar a surgir en un momento dado.
Una de las cosas que las personas ignoran es que el pelo tiene muchísima influencia en lo que se refiere al tema salud, ya sea porque es un reflejo de cómo una enfermedad está influyendo en tu cuerpo y en tu pelo, o porque está influyendo en tu salud mental.
La historia de la limpieza del pelo
La historia de la limpieza del cabello se remonta a la antigua civilización egipcia, donde el cuidado personal y la higiene eran muy importantes. Los egipcios creían que la limpieza del cabello era un ritual sagrado y utilizaban diferentes mezclas de hierbas y aceites para mantener su cabello limpio y saludable. Por lo tanto, su cuidado era una parte fundamental en su día a día.
En la antigua Grecia, la limpieza del cabello también era una parte importante del cuidado personal. Los griegos utilizaban una mezcla de ceniza y agua para lavar su cabello, y luego lo enjuagaban con vinagre para acondicionarlo.
Durante la Edad Media, la limpieza del cabello no era tan común como lo es en la actualidad. La higiene personal no era considerada una prioridad y se pensaba que lavarse demasiado podría debilitar la salud y la vitalidad del cuerpo. Además, la religión también tuvo una influencia importante en la limpieza personal, y algunos sectores demostraron que la limpieza excesiva era una forma de vanidad.
A pesar de ello, algunas personas se lavaron el cabello con agua y jabón, aunque no con tanta frecuencia como lo hacemos en la actualidad. Los jabones eran generalmente hechos en casa, a partir de grasa animal y sosa cáustica, lo que los hacía muy duros y secos para la piel y el cabello. Algunas personas también utilizaron mezclas de hierbas y aceites esenciales para limpiar y perfumar el cabello.
Fue en el siglo XVIII cuando se empezaron a utilizar productos específicos para el cuidado del cabello. El primer champú moderno fue creado en Inglaterra en la década de 1860, y estaba compuesto principalmente de jabón y agua destilada. En la década de 1920, se introdujeron los champús líquidos y cremosos.
En la actualidad, hay una gran variedad de productos para el cuidado del cabello, desde champús y acondicionadores hasta productos de styling y tratamientos capilares. La limpieza del cabello se ha convertido en una parte esencial del cuidado personal, y la gente de todo el mundo utiliza diferentes productos y técnicas para mantener su cabello limpio y saludable.
De hecho, desde Curly Store nos explican que los productos para el cabello son más comunes y necesarios para la salud de nuestro cabello como nos podemos imaginar, y no tendríamos que tenerlos como algo opcional, sino como algo necesario.
Limpiar el pelo beneficia a la vida de tu cabello
Sí, limpiar el pelo es beneficioso para la salud y la apariencia del cabello. El cabello acumula aceites, sudor, polvo, contaminación y productos de styling, lo que puede dejarlo sucio y opaco. Además, el cuero cabelludo también puede acumular células muertas de la piel y bacterias, lo que puede causar irritación, picazón y caspa.
Lavar el cabello regularmente con un champú suave puede ayudar a eliminar la acumulación de suciedad y aceites del cabello y el cuero cabelludo, lo que puede mejorar la salud del cuero cabelludo y la apariencia del cabello. El lavado también puede ayudar a prevenir la acumulación de productos de styling, que pueden hacer que el cabello se vea opaco y sin vida.
Además, la limpieza regular del cabello puede ayudar a prevenir problemas de salud capilar, como la caspa y la dermatitis seborreica, que pueden causar irritación y picazón en el cuero cabelludo.
Es importante tener en cuenta que lavar el cabello con demasiada frecuencia o con productos muy agresivos puede eliminar los aceites naturales del cabello y el cuero cabelludo, lo que puede hacer que el cabello se vea seco y dañado. Por lo tanto, es importante encontrar un equilibrio y lavar el cabello con la frecuencia y los productos adecuados para mantenerlo limpio y saludable sin dañarlo.
Cómo afectan ciertas enfermedades en la salud de tu cabello
Aunque no lo sepas, si tu cabello se ve más estropeado, con menor brillo o se cae más a menudo, puede ser un síntoma de que tu salud general ha empeorado. La realidad es que existen muchas enfermedades que, directa o indirectamente, pueden afectar la salud del cabello.
Aquí hay algunos ejemplos de ello:
- Hipotiroidismo: El hipotiroidismo es una enfermedad en la que las glándulas tiroides no producen suficiente hormona tiroidea. Esto puede provocar una serie de síntomas, incluyendo una disminución del crecimiento del cabello, pérdida de cabello y adelgazamiento del cabello.
- Alopecia areata: La alopecia areata es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca los folículos pilosos. Esto puede provocar pérdida de cabello en parches o en todo el cuero cabelludo.
- Enfermedad inflamatoria del cuero cabelludo: Las enfermedades inflamatorias del cuero cabelludo, como la dermatitis seborreica y la psoriasis, pueden afectar la salud del cabello. Estas enfermedades pueden causar picazón, enrojecimiento y descamación del cuero cabelludo, lo que puede afectar el crecimiento y la calidad del cabello.
- Anemia: La anemia es una enfermedad en la que el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos sanos. Esto puede provocar una disminución del flujo sanguíneo al cuero cabelludo, lo que puede afectar el crecimiento y la salud del cabello.
- Trastornos alimentarios: Los trastornos alimentarios, como la anorexia nerviosa y la bulimia, pueden afectar la salud del cabello. Una dieta pobre en nutrientes esenciales, como proteínas, vitaminas y minerales, puede provocar una disminución del crecimiento del cabello, adelgazamiento del cabello y pérdida de cabello.
En general, cualquier enfermedad que afecte la salud general del cuerpo puede afectar la salud del cabello.
Es importante tratar cualquier enfermedad subyacente para mejorar la salud del cabello. Además, seguir una dieta saludable, hacer ejercicio periódico y reducir el estrés puede ayudar a mejorar la salud general y la apariencia del cabello.
Cómo cuidar la salud de tu cabello para que dure más tiempo
La salud de tu cabello puede ser un indicador de la salud de tu cuerpo en general, como ya has podido comprobar. Además de ello, aunque estés sano como una manzana, existen otro tipo de factores con los que la salud de tu cabello puede mejorar (o empeorar).
A continuación te presentamos algunos ejemplos:
- Nutrición: Una dieta equilibrada y saludable es esencial para el crecimiento y la salud del cabello. Los nutrientes importantes como las proteínas, hierro, zinc, ácidos grasos omega-3 y vitaminas (especialmente Biotina, Vitamina D y Vitamina E) son esenciales para mantener la salud del cabello. La deficiencia de estos nutrientes puede provocar la pérdida del cabello, la fragilidad, la opacidad y otros problemas capilares.
- Estrés: El estrés crónico puede provocar la caída del cabello, así como también empeorar los problemas capilares existentes como la caspa, la picazón y la dermatitis seborreica.
- Enfermedades: Algunas enfermedades crónicas como la diabetes, la tiroides y la enfermedad celíaca pueden afectar la salud del cabello. Además, ciertas enfermedades autoinmunitarias pueden causar la caída del cabello, como la alopecia areata.
- Medicamentos: Algunos medicamentos, como los antidepresivos, los anticoagulantes y los medicamentos para la presión arterial, pueden tener efectos secundarios que surgen de la salud del cabello.
- Hábitos de estilo de vida: El uso excesivo de productos químicos para el cabello, la exposición excesiva al sol y el uso frecuente de herramientas de peinado con calor pueden dañar el cabello. Fumar y beber alcohol en exceso también pueden afectar la salud del cabello.
Métodos para cuidar correctamente el cabello
Cuidar correctamente el cabello es importante para mantenerlo sano y hermoso. A continuación, te presento algunos métodos para lograrlo:
- Lava tu cabello las veces necesarias: Es importante lavar tu cabello para eliminar la acumulación de aceites y residuos, pero las veces necesarias para ello. No es recomendable lavarlo en exceso, ya que puede resecar el cuero cabelludo. La frecuencia ideal de lavado depende del tipo de cabello, pero lo recomendable es hacerlo de 2 a 3 veces por semana.
- Utiliza productos adecuados para tu tipo de cabello: Los productos que utilizas para lavar y peinar tu cabello deben ser adecuados para tu tipo de cabello. Si tienes cabello graso, utiliza productos para controlar el exceso de aceite, mientras que si tienes cabello seco, utiliza productos hidratantes.
- Evita el uso excesivo de calor: El uso excesivo de herramientas de calor como la plancha, el secador y la tenaza puede dañar el cabello. Trata de utilizarlos lo menos posible y siempre utiliza un protector térmico para proteger tu cabello.
- Usa acondicionador: El acondicionador es importante para hidratar y desenredar el cabello. Asegúrese de aplicarlo en las puntas y dejarlo actuar por unos minutos antes de enjuagar.
- Peina tu cabello con cuidado: Peina tu cabello con un peine de dientes anchos o con un cepillo suave. Evita peinarlo cuando esté mojado, ya que es más probable que se ponga un romperse.
- Protege tu cabello del sol: El sol puede dañar el cabello, si especialmente está expuesto por largos períodos de tiempo. Utilice un sombrero o una gorra para protegerlo o utilice productos con protección UV.
- Hidrata tu cabello desde adentro: Bebe suficiente agua y consume alimentos ricos en nutrientes para mantener tu cabello sano e hidratado desde adentro.
Siguiendo estos métodos, podrás cuidar adecuadamente tu cabello y mantenerlo saludable y hermoso.