Aísla tu casa y ahorra en la factura de la luz

Llega el invierno y, en el acto, todos pensamos en lo mismo.

¡Empiezan las lluvias y el frío insoportable! En consecuencia, empieza la época en la que no podemos poner lavadoras porque siempre llueve, en la que tenemos que ir abrigados hasta las trancas… y, sobre todo, ¡en la que la factura de la luz se dispara por el aire acondicionado!

 

La enorme subida de la luz

La subida de la luz ya no es un secreto para nadie. De hecho, aquí puedes comprobar, por ti mismo, el precio en € por kWh.

De hecho, nuestra vida ha cambiado bastante desde que la luz ha comenzado a subir hasta límites históricos. Porque, mientras que antes poníamos la lavadora sin preocuparnos por nada a cualquier hora del día, ahora nos lo pensamos dos veces y miramos con lupa a qué hora es más barata.

Que la factura de la luz se ha disparado los últimos años no es ningún secreto.

Y esta preocupación se dispara todavía más cuando pensamos en que, en invierno, hace tanto frío que tenemos que poner el aire acondicionado. Y es que todos hemos sido testigos de cómo la factura sube esos meses de frío y humedad en los que tenemos que cerrar las ventanas y encender el aparatito para calentarnos.

 

Otras alternativas son posibles

¿Sabes qué es el aislamiento térmico de una vivienda? ¿No? El aislamiento es una técnica que se utiliza durante la construcción de un edificio y/o vivienda para que, mediante el uso de ciertas técnicas y elementos de construcción, se cree un espacio climatizado con respecto al exterior y se reduzca considerablemente el traspaso del frío y del calor de un lado al otro. No solo aísla del frío o del calor, también se usa para aislar una vivienda del ruido de la calle, algo muy necesario en las viviendas de la gran ciudad o cercanas a hospitales, carreteras y vías de ferrocarriles.

Pero ¿sabías que el 70% de las viviendas hoy en día están mal aisladas? Pues así es. Un estudio determinó que esto era cierto. Pero voy a más: ¿sabías que, a partir del año que viene, ya no estará permitido, por ley, alquilar casas mal aisladas?

 

¿Por qué es importante saber esto?

Porque un aislamiento efectivo puede ayudarte a ahorrar considerablemente a ahorrar en la factura de la luz. Veamos los pros del aislamiento térmico:

  • Lo que más nos importa: vamos a notar un mayor confort climatológico. Porque, al tener nuestro hogar con aislamiento, el frío y el calor no podrán penetrar con tanta intensidad y vamos a notar, irremediablemente, un cambio en la temperatura y en la comodidad en nuestra casa.
  • Menor impacto medioambiental. Una cosa que puede que no sepas es que el aire acondicionado es muy contaminante para el medio ambiente. Estos aparatos consumen una enorme cantidad de energía y, en consecuencia, producen una enorme cantidad de CO₂… En consecuencia, eliminarlo de nuestras vidas va a suponer, además, alargar la vida del planeta.
  • En consecuencia, ahorraremos energía, que es de lo que se trata. Porque, al aislar nuestra casa, no precisaremos de un aire acondicionado con tanta frecuencia porque no entrará tanto frío o calor. En consecuencia, vamos a reducir el gasto energético casi un 80%. ¡Toda una barbaridad!
  • Aislar no solo tu casa, sino tu edificio, va a conseguir que este sea más sostenible. Esto sucede porque, si se aísla todo un edificio, un 50% de energía que se perdía por esa inexistencia de aislamiento ya no va a sucederse. En consecuencia, ahorraréis la comunidad y ayudaréis al planeta.
  • ¿Sabes que el aire acondicionado es una fuente innegable de enfermedades muy peligrosas para el ser humano?
    • Puede producir migraña, deshidratación, problemas respiratorios, alergias, letargo, piel seca… e, incluso, puede agravar mucho una enfermedad tan peligrosa como el asma.

 

Aísla tu casa y ahorra en salud

Ya hemos visto que el aislamiento no solo es bueno para el bolsillo, sino también para nuestra salud y la salud del propio planeta en el que vivimos.

Por todo ello que acabo de contarte, el mayor consejo que puedo darte es que, primero y antes que nada, te asegures de que:

  • Tu casa esté aislada.
  • Tu casa esté bien aislada.

Si descubres que no está aislada (o que la han aislado mal), es hora de empezar a plantearnos la necesidad real de contactar con un profesional de la talla de Crear Sur – Aislamientos y ahorrar no solo en la factura de la luz, sino en nuestra propia salud.

Estos expertos, con más de 15 años de experiencia en el aislamiento de casas y edificios sin obras,  podrás asesorarte durante todo el proceso.