Cómo funciona un tratamiento de ortodoncia

Debido a una descomposición y reconstrucción del tejido óseo, los dientes pueden moverse de su sitio. Esto conlleva a dientes imperfectos, movidos, salidos y muy poco estéticos. Y no sólo eso, sino que puede llevar a molestias y dolores bucales, mala higiene, dolores de cabeza, síntomas de desórdenes temporomandibulares (DTM), dolor de cuello y de espalda.

Para tratar ese desajuste de alineación de los dientes, existe el tratamiento de la ortodoncia.

 

¿Qué es la ortodoncia?

Como la mayoría de personas sabrán ya, este tratamiento consiste en la imposición de aparatos ortopédicos (brackets) o alineadores transparentes para ejercer fuerza y presión sobre el ligamento periodontal del diente y del hueso alveolar, guiando las piezas dentales hasta una posición erguida.

Al final del tratamiento, cuando los dientes hayan conseguido la posición deseada, se retirará el aparato y se le colocará al paciente unos retenedores, para permitir que el hueso se endurezca y los dientes no vuelvan a moverse.

 

Tipos de aparatos de ortodoncia

En función de la gravedad o el caso, así como la edad y el estado de salud del cliente, el ortodoncista podrá efectuar el tratamiento según:

La técnica: en función de si el aparato será removible (ortodoncia invisible) o fijos (brackets linguales, vestibulares clásicos, de autoligado o brackets estéticos).

La acción: pudiendo ser aparatos pasivos (retienen los dientes en su lugar, como aparatos de retención, mantenedores de espacio o aparatos auxiliares) o activos (que ejercen fuerza sobre los dientes para corregir su alineación, como el quad-hélix, el disyuntor palatino, la máscara facial de Delaire, la mentonera, el head gear, las guías de Sander,el aparato de Fränkel, los planos inclinados y el lip bumper).

 

Fases de un tratamiento de ortodoncia

El tratamiento total de ortodoncia, se emplea en varias fases o procesos y que detallamos a continuación:

1. Estudio e investigación

Existen varias causas, motivos y soluciones para unos dientes no alineados. Un paciente puede requerir este tratamiento por diversos motivos (estética o dolor) y que conllevan a varias consecuencias (dientes apiñados, mucho espacio, poco espacio, desigualdad, etc.). Para dar con la mejor solución y tratamiento al paciente en concreto, el ortodoncista profesional deberá:

Evaluar el caso: como el estado de la mandíbula, la mordida o la línea media. Para ello empleará radiografías, fotografías extraorales e intraorales, modelos de estudio (muestra o maqueta hecha de alginato y escayola), escáneres intraorales 3D, etc.

Asignar el tratamiento adecuado: en función de muchos factores (edad, estado de salud, gravedad del caso, etc.), el profesional asignará el mejor tratamiento a emplear para alinear los dientes del paciente. Podrá ser mediante aparatos ortopédicos (brackets), alineadores transparentes, cirugía maxilofacial, etc.

2. Alineamiento y nivelado

Se colocará el aparato a medida para el paciente en su boca y se harán revisiones periódicas, para evitar dolores y molestias; y para comprobar que el tratamiento de ortodoncia está siguiendo su objetivo adecuadamente.

Esta etapa pueden durar entre 6 a 9 meses, en función de la gravedad del caso del paciente.

Durante estas revisiones, también se estudiaría que la mordida esté corregida o sea la adecuada, así como que los espacios se cierren de la forma esperada.

Cuando todos los dientes estén alineados y el paciente pueda emplear su boca de forma adecuada, terminaría esta fase.

3. Retirada del aparato y colocación de retenedores

Cuando los dientes ya estén en su posición ideada y la mordida sea correcta, se retirarán los aparatos dentales de ortodoncia.

Después, se colocarán unos retenedores dentales. Estos son aparatos prácticamente invisibles, que permiten endurecer el hueso y evitar que los dientes vuelvan a moverse, ya que éstos tienen memoria y podrían descolocarse de nuevo.

Los retenedores se colocarán tanto en la arcada superior como en la inferior, y los dientes dispondrían de fundas transparentes.

Primero se llevarán durante todo el día, y después sólo se podrán poner durante la noche.

 

Precio aproximado de un tratamiento de ortodoncia

Existen varios aparatos de ortodoncia disponibles para el tratamiento. Pueden partir de brackets metálicos, de zafiro, pasando por alineadores linguales o transparentes.

Tal y cómo indican los profesionales de Dentiun, todos los aparatos se hacen a medida, y conlleva a varios procesos de estudio, investigación y tratamientos diversos; por lo que de media, un tratamiento de ortodoncia puede costar entre 2.000 a 6.000 € en total, aproximadamente.

 

Tiempo aproximado de un tratamiento de ortodoncia

El tiempo varía en función de la gravedad del caso, edad, estado de salud del paciente, etc. Aproximadamente, un tratamiento de ortodoncia suele durar de media en torno a los 18 meses en total.