La salud es un aspecto inherente al ser humano que destaca por su delicadeza. Hay varios tipos de salud, y si cuidamos de todos al 100% pero descuidamos tan solo uno de ellos, podemos enfrentarnos a problemas de grave riesgo para nuestro cuerpo. Por eso siempre se recomienda cuidar de cada una de las cosas que nos ayudan a vivir de una manera más saludable y que, en definitiva, nos permiten hacer acopio de más argumentos para ser felices. Como veis, estamos hablando de un asunto serio y que no admite ningún tipo de relajación.
En España, nos ocupamos a medias de nuestra salud. Lo decimos porque tenemos la tendencia de olvidarnos de uno de los aspectos ligados a nuestra salud, que es el que tiene que ver con nuestra salud dental. Como es obvio, se trata de un error bastante grave que debemos corregir si queremos sentirnos más cuidados y más cómodos con nuestro cuerpo. Hay que tener en cuenta que disponer de una mala salud dental puede provocar dolores y problemas en otras zonas de nuestro cuerpo. Y seguro que ninguno de vosotros y vosotras queréis experimentar esa sensación, como ninguna otra persona.
Una noticia publicada en la página web de El Dentista Moderno ofrecía un dato que no hemos querido dejar escapar para este texto: el 43% de los españoles sufre sensibilidad dental, lo que deja claro que algo no me has hecho bien con nuestros dientes y que pone de manifiesto que debemos cambiar nuestra actitud al respecto para reducir la cantidad de problemas que puede experimentar nuestra boca a lo largo de nuestra vida. El salto en la calidad de nuestra vida si eso se produjera sería realmente considerable y, por suerte, ya son muchas las personas que se han encargado de corroborar.
Otra información, en este caso vertida sobre la página web de la revista GQ, planteaba la pregunta de si existían problemas dentales que sean hereditarios y de los que, por tanto, nos tengamos que preocupar con independencia de lo que cuidemos de nuestra boca. Por suerte, la noticia indica que el problema dental por excelencia, que no es otro que la caries, no es hereditario. Si así fuera, tendríamos un problema grave de salud pública relacionado con la caries porque son muchas las personas que ya de por sí lo tienen en la actualidad.
Hay muchas formas de cuidarse y todas merecen que le dediquemos al menos un momento al día porque pueden contribuir de una manera sensible a que mejore nuestro día a día. La salud dental, esa gran olvidada por muchos y muchas, es una de esas maneras de cuidarnos que puede transformar nuestra rutina para bien. Un estudio reciente publicado por la Clínica Ferrer asegura que nuestra felicidad y comodidad personal es una variable directamente proporcional al cuidado de nuestros dientes. No hay argumento más poderoso que este para empezar a cuidar de nuestra boca y valorar la repercusión que tiene en nuestro estado de salud general.
Una recomendación básica para todo tipo de personas
Todo lo que hemos comentado en los párrafos anteriores vale para cualquier tipo de persona. Es válido para los niños y niñas, que además tienen el deber de empezar a adquirir el hábito de cepillarse los dientes tres veces al día como mínimo. Es válido para las personas de mediana edad, que solo tienen que dedicar diez minutos al día a este cepillado aunque pasen ocho horas trabajando. Finalmente, es válido para los ancianos, que tienen que tener controlados todos los aspectos inherentes a su salud para alargar su vida lo máximo que les sea posible.
Estamos en un momento en el que es cierto que está creciendo todo lo que tiene que ver con productos para el cuidado dental y con servicios prestados por las clínicas dentales, pero esta tendencia no solo se tiene que mantener de cara a los próximos años, sino que se tiene que seguir ampliando. Siguen siendo muchas las personas que no valoran lo suficiente su estado dental, o que solo lo empiezan a valorar cuando es demasiado tarde y los dolores empiezan a aflorar en su boca. La clave reside una anticiparse a cualquier tipo de peligro.
España seguirá mejorando en lo que tiene que ver con el cuidado dental. Tenemos la suerte de contar con una red de odontólogos de la que no muchos países pueden presumir y estamos convencidos de que le vamos a sacar el máximo rédito posible como sociedad a esos recursos humanos. tardaremos más o tardaremos menos en equipararnos al resto de Europa en este campo, pero lo haremos. Porque todos y todas somos plenamente conscientes de que la vida es el mayor regalo y que solo podemos vivirla con felicidad y alegría si estamos plenamente sanos y fuertes.