Si alguna vez participas en esas encuestas que te preguntan, ¿cuál es la mejor provincia para vivir? Pues no lo dudes, responde que Segovia. Vale, ¿y por qué? Pues por las razones que a continuación te vamos a dar. Y es que la provincia segoviana lo tiene todo. Bienestar, comida, vivienda barata, turismo, paisajes, comodidades, transporte…¿No te lo crees? Pues para eso estamos nosotros, para poner los datos sobre la mesa.
¿Dónde está Segovia?
Lamentablemente todavía hay mucha gente que lo de la geografía lo llevan mal. Por eso, vamos a situarnos. Segovia se halla situada en el interior de la península ibérica, en la comunidad de Castilla y León, inmediatamente al norte de la sierra de Guadarrama, en la base de las montañas y al sur de la Submeseta Norte. El centro de la ciudad se encuentra a una altitud de 1002 metros sobre el nivel del mar mientras que la altitud del municipio varía entre los 880 metros en el último tramo en el municipio del río Eresma.
Lo bueno de Segovia es que está cerca de todos los sitios. De la capital, Madrid, está a un suspiro, solo a 68 kilómetros. Por eso es normal que sean muchos los madrileños que no dudan en visitar Segovia. Además, estás a solo 115 kilómetros de Valladolid. Pero de Toledo a 157 o de Salamanca a 160. Y como verás luego, todo muy cercano.
Por su comida
Y ahora vamos con las razones para responder que la mejor ciudad o provincia para vivir en España es Segovia. Abrimos boca con su gastronomía. Aquí está claro que es santo y seña su cochinillo. Con sitios míticos para poder degustarlo. Creemos que este plato lo conoce todo el mundo, por eso ampliamos el menú con diversos productos obtenidos de la matanza del cerdo, ritual este que todavía se celebra en los pueblos de la provincia durante los meses más fríos. Y mucho ojo con sus postres puedes comer florones, hojuelas, tortas y, sobre todo, el ponche segoviano, de cremoso interior y tostada apariencia.
Por su clima
El clima de Segovia es de esos que curten. El clima de Segovia está determinado por su elevada altitud, su proximidad al sistema Central y su alejamiento de la costa; la temperatura anual tiene un promedio de 11,5 °C, con mínimas absolutas en diciembre de −17,0 °C (6 de enero de 1938) y máximas en julio de 39,7 °C. L la precipitación anual es de 464 mm anuales. Lo que está claro es que vas a tener un cutis perfecto gracias al aire de la sierra.
Por sus monumentos
Esto es lo que no te puedes perder en Segovia en cuanto a turismo. No puedes irte, y lo harás por narices, del famoso acueducto. Además de las vistas que se obtienen de esta plaza, te aconsejamos subir hasta la mitad de la Cuesta de San Juan. El Alcázar, situado sobre una colina en la confluencia de los ríos Clamores y Eresma, es junto al acueducto, la principal atracción turística que ver en Segovia. Por último, la Catedral, conocida como la Dama de las Catedrales y situada en la Plaza Mayor, completa el triunvirato de monumentos que visitar en Segovia más imprescindibles.
Por el precio de su vivienda
Y la gran pregunta, ¿es cara Segovia para vivir? Pues no, la relación calidad precio es perfecta. Lo podemos ver en el precio de la vivienda. Llamamos a la inmobiliaria SegoHouse para que nos cuenten qué podemos encontrar en el mercado. Por ejemplo puedes tener un piso en la zona de la Universidad junto Av. de la Constitución y a unos minutos de José Zorrilla, la zona más comercial de Segovia. Actualmente distribuido en tres dormitorios, baño, salón y cocina. Puedes tenerlo por solo 105.000 euros. Mientras que los pisos de alquiler pueden estar entre los 450 euros y los 900, dependiendo de la zona.
Por sus comunicaciones
Y si de algo puede presumir Segovia es de sus comunicaciones. La provincia y la ciudad están muy bien comunicadas gracias al servicio de AVE. Desde la estación de Segovia-Guiomar se pueden realizar viajes en Ave a Madrid y Valladolid, en menos de una hora, a País Vasco, Galicia, Cantabria, Asturias, León y Alicante a los que se puede acceder por medio de los trenes Alvia. A Madrid y Valladolid también se puede acceder en trenes Avant, rápidos y más económicos que Ave o Alvia.
¿Qué te parece ahora Segovia? Y no queremos dejar que la provincia de Segovia es la mejor para poder vivir de España por sus gentes. Personas amables, simpáticas, trabajadoras y solidarias que te harán sentir como en tu casa.