Ventanas con estilo ¿Cómo elegirlas?

Cuando hablamos de ventanas, podemos pensar que las opciones son limitadas y que no encontraremos unas que no solamente sean funcionales, sino que también tengan estilo. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Según los especialistas de La Ventana Perfecta, atrás quedo la época en la que se debía priorizar la funcionalidad al estilo, pues los catálogos y materiales utilizados para ellas, cada día son más amplios.

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que la iluminación natural es fundamental para cualquier lugar por varias razones, como la reducción del consumo energético (lo que ayuda a la disminución de emisiones de CO2), generan amplitud visual a espacios pequeños, entre otros beneficios económicos y ambientales. En relación con la salud de las personas, contar con espacios que sean iluminados naturalmente, ayudan a mejorar el estado de ánimo, incrementa la producción de vitamina D en el cuerpo lo que significa mejor absorción de calcio para los huesos, así como también la segregación de serotonina. Otro aspecto importante de la iluminación natural para los seres humanos es que esta le ayuda a mejorar sus patrones de sueño y así mejorar su rendimiento a lo largo del día.

Si tenemos todo esto en mente, es evidente que tener espacios iluminados de forma natural, no solo es beneficioso para la salud de los seres humanos, sino también para animales y plantas. Ahora bien, la realidad es que cuando se habla de decoración, hay muchos elementos que pueden hacer de un espacio uno precioso, pero siempre debe tenerse en cuenta la forma de iluminarlo. Allí es donde entra la necesidad de tener opciones diferentes de ventanas para que estas tenga cohesión con el resto del espacio.

¿Cómo elegir la ventana que más nos convenga?

Las ventanas son fundamentales en cualquier hogar, pues como ya hemos mencionado antes, la luz natural es de extrema importancia para los seres vivos. Una ventana puede ser un elemento decorativo que realce el espacio y que le otorgue calidez y belleza, pero también son necesarias para la renovación del aire del lugar, especialmente ahora con la pandemia de Covid-19. Dentro de las funciones que cumple una ventana, podemos destacar:

  • Proteger el interior de la propiedad de las condiciones climáticas exteriores
  • Formar parte del sistema de aislamiento acústico y térmico
  • Permitir la comunicación entre espacios exteriores e interiores
  • Elemento de seguridad
  • Permitir la entrada de luz natural a las diferentes habitaciones de la propiedad

Si tomamos la funcionalidad como punto de partida, es importante elegir una ventana que no solamente cubra todas esas necesidades, sino que consiga encajar perfectamente con el estilo de decoración que decidamos para el espacio. Para ello es fundamental conocer los siguientes aspectos:

  1. El tipo de perfil:

Cuando pensamos en la decoración, se deben cuidar todos los detalles, por ello es tan importante tomar en cuenta el tipo de perfil que se quiere a la hora de instalar una ventana. Ahora bien, la perfilería es el tipo de material utilizado en las hojas y marcos de la ventana, y cada uno de ellos tiene características puntuales que generan beneficios distintos para el usuario, estos materiales son:

  • Madera: Esta es la opción más tradicional y una de las más atractivas visualmente por la belleza propia del material. La madera es un aislante natural y al trabajarla se consiguen piezas artesanales que resaltan visualmente en cualquier espacio. Si bien la madera aporta un aspecto especial y único al espacio, hay que tomar en cuenta que, si se utiliza, su instalación y mantenimiento a largo plazo es más costoso que con cualquier otro material. Así como también es el que más cambios puede presentar producto de la exposición a los elementos como temperatura y luz solar.
  • El aluminio: Este tipo de material ofrece una gran variedad de colores y terminaciones. Un punto en contra es que al ser el aluminio un metal, es un buen conductor de energía. Esto significa que su eficiencia energética y propiedades aislantes, son menores que en otro tipo de materiales.
  • PVC: Se trata de una resina compuesta en un 57% de sal común que se ha convertido en el material más solicitado en la actualidad para las ventanas por su versatilidad. Cuando se trabaja con PVC, se garantiza un excelente aislamiento acústico y térmico
  1. Tipo de abertura

Este punto es muy importante, pues la elección del tipo de abertura depende las necesidades del espacio y de los gustos de los propietarios. Es por ello que siempre, antes de tomar una decisión, es vital no solo ver qué opciones existen, sino cual encaja mejor con la personalidad que se le quiere dar al lugar. En este estudio previo, es fundamental tomar en cuenta la necesidad de luz, la comunicación entre espacios y por supuesto, la cohesión con el resto de la decoración.

En este caso, es importante conocer cuáles son los tipos de abertura que podemos encontrar en el mercado, para que, de esta manera, podamos escoger la que mejor se adapte a nuestro gusto y a las necesidades del espacio.

  • Batientes o abatibles: Estas ventanas son aquellas que funcionan para la apertura y cierre a partir de unas bisagras ubicada en los marcos laterales, lo que permite que se abran como lo haría una puerta. Este tipo de ventana es bastante tradicional y a día de hoy, siguen siendo muy populares.
  • Basculantes y proyectables: Este tipo de ventana es bastante similar a las batientes. El gran punto diferenciador es que, en este caso, las hojas no están unidas al marco lateral, sino al superior (proyectable) o al inferior (basculantes), abriendo y cerrando de forma vertical.
  • Oscilobatientes: En la actualidad muchas ventanas funcionan con este sistema, lo que la convierte en una de las favoritas en lo que a decoración se refiere. Esto significa que estas abren no solo lateralmente, sino que pueden abrir y cerrar de forma vertical también para permitir mejor ventilación del espacio.
  • Fijas: Estas ventanas están compuestas por solamente un marco acristalado, esto significa que no aceptan movimiento de ningún tipo, su función es permitir la entrada de luz. Por lo general suelen ser utilizadas como cerramientos tipo invernadero.
  • Pivotantes: Son conocidas como ventanas giratorias y por lo general, la hoja se encuentra ajustada a un eje que le permite el movimiento. Un ejemplo de este sistema son las puertas giratorias que podemos ver en los establecimientos comerciales, con la diferencia de que los ejes de las ventanas son ubicados horizontalmente.
  1. Tipo de cristal

Elegir el tipo cristal también es un punto de vital importancia cuando se trata de ventanas que formen parte de la decoración del espacio. En este caso tenemos que pensar no solamente en la belleza del cristal sino en la funcionalidad que este pueda ofrecernos, porque recordemos que las ventanas también son responsables de la seguridad y el consumo energético de la propiedad. En el mercado podemos encontrar los siguientes cristales:

  • Vidrio de seguridad: Este tipo de cristal se logra con la unión de varios vidrios a través de una lámina plástica que asegura que en caso de que se rompa por algún motivo, no permita el desprendimiento de las piezas, sino que mantengan su forma original, aunque se vea claramente las grietas. En el mercado podemos elegir cristales de seguridad según las necesidades de la propiedad, a nivel doméstico se suelen instalar los vidrios antirrobo, pero también se pueden encontrar vidrios de seguridad para armas de fuego o explosiones.
  • Vidrio de baja emisión: Comercialmente se le conoce como acristalamiento bajo emisivo. Este está diseñado para conservar el frío o el calor (según sea el caso) dentro de la propiedad. Consiguiendo así disminuir el gasto en la facturación, especialmente durante el verano e invierno y a su vez, ayudar al medio ambiente.
  • Vidrio Acústico: Este tipo de cristal es ideal para propiedades que se encuentren en zonas muy ruidosas, pues les ayudan a disminuir la entrada del ruido, sin perder funcionalidad en lo que se refiere a seguridad, ni tampoco el aislamiento térmico. Para obtener los mejores resultados se suele combinar con otro tipo de cristal, lo que lograría disminuir el ruido casi en un 60%, haciendo del espacio uno más cómodo para quienes lo habitan.
  • Vidrios con control solar: Este tipo de cristal es capaz de filtrar la radiación que produce la luz del sol; generalmente permiten la entrada de la claridad y luz, minimizando el calor que recibe desde el exterior. Son ideales para hogares en lugares muy calurosos, pues ayudan a controlar la temperatura del interior.

Si queremos elegir una ventana que tenga estilo y que se adapte a nuestros gustos y necesidades, una buena forma es seguir las recomendaciones de las que hemos hablado, pero también, asesorarse con los profesionales del área. Pues en muchos casos, ellos pueden indicarnos cuál es la funciona mejor dentro del espacio pensando desde un punto de vista estético, pero a su vez, cuáles son las que son más útiles y beneficiosas en relación a seguridad y ahorro energético, pues lo importante es que se haga una inversión económica que sea verdaderamente inteligente a largo plazo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Más comentados
Perfumes de marca blanca

  ¿A quién no le gusta oler bien? Supongo que alguien habrá con gustos extraños o extravagantes pero por lo general

Higiene íntima

La higiene íntima en la mujer tiene unas características distintas a las de cualquier otra parte del cuerpo y requiere por

Galeria
Scroll al inicio